la importancia que tiene estas leyes es mostrar cuantos empleados y cuantos salarios tienen en las pimes para un buen desarrollo
2- como se clasifican las pimes en Colombia . según su personal y sus activos ?
se clasifican así :
3-escriba los indicadores que muestren el aporte de las pimes en Colombia ?
La Encuesta Anual Manufacturera nos permite valorar la incidencia de la MIPYME en el panorama empresarial colombiano. Representan el 96.4% de los establecimientos, aproximadamente el 63% del empleo; el 45% de la producción manufacturera, el 40% de los salarios y el 37% del valor agregado. Son más de 650.000 empresarios cotizando en el sistema de seguridad social.
4-elabore un gráfico que ilustre los principales sectores de las pimes en Colombia ?
2- como se clasifican las pimes en Colombia . según su personal y sus activos ?
se clasifican así :
Microempresa: Personal no superior a 10 trabajadores. Activos totales inferio res a 501 salarios mínimos mensuales legales vigentes
Pequeña Empresa: Personal entre 11 y 50 trabajadores. Activos totales mayores a 501 y menores a 5.001 salarios mínimos mensuales legales vigentes.
Mediana: Personal entre 51 y 200 trabajadores. Activos totales entre 5.001 y 15.000 salarios mínimos mensuales legales vigentes.
3-escriba los indicadores que muestren el aporte de las pimes en Colombia ?
La Encuesta Anual Manufacturera nos permite valorar la incidencia de la MIPYME en el panorama empresarial colombiano. Representan el 96.4% de los establecimientos, aproximadamente el 63% del empleo; el 45% de la producción manufacturera, el 40% de los salarios y el 37% del valor agregado. Son más de 650.000 empresarios cotizando en el sistema de seguridad social.
4-elabore un gráfico que ilustre los principales sectores de las pimes en Colombia ?
alimentos

Cuero y Calzado


Muebles y Madera

Textil y Confecciones

Artes Gráficas, Plástico y Químico

Metalúrgico y Metal mecánico

auto partes y Minerales no Metálicos

5-represente gráficamente los datos correspondientes al numero de pemies en Colombia ?
6-represente en una diagrama de barras las micro establecimientos y su relación con el empleo en Colombia ?

7-Que importancia tiene la participación de las pimes en las exportaciones en Colombia ?
Dentro de este sector las más pequeñas registraron el mayor crecimiento exportador. Las PYME más pequeñas tuvieron el mayor crecimiento exportador en 2001, mientras que las más grandes del grupo fueron las de menor crecimiento.
En el 2001 las exportaciones de las PYME crecieron 10.2% en dólares. Esta variable mantuvo una tendencia creciente durante todo el año y en último bimestre cerró con una tasa de 5.6%.
8-Que niveles de calidad manejan las pimes en Colombia ?
Las Mipymes han avanzado en los últimos cuatro años muy positivamente en sus programas de certificación de calidad, en programas que han estado monitoreados por ACOPI. Aproximadamente 1.200 pequeñas y medianas empresas han logrado en los últimos cuatro años su certificación de calidad.
9-cuales son los lineas de mayor crecimiento económico de la pimes "crecimiento"
El fondo Nacional de Garantías ha jugado un papel muy importante en el respaldo de los créditos de las Mipymes ante la banca comercial.
Se mantiene vigente la necesidad de conformar una verdadera Banca de Desarrollo para las Mipymes colombianas.
10-cuales son los principales obstáculos de las pimes para su desarrollo .?
1. Acceso al financiamiento:
2. Servicios e infraestructura
3. Inseguridad Jurídica
4. Competencia desleal:
5. Burocracia y corrupción
6. Costos impositivos y laborales
7. Concentración
8, Falta de Tecnología e Innovación
11-como afecta los tratados de libre comercio el desarrollo de las pimes ?
las pmies van atener un panorama hasta complejo debido a las esctructura y posicion de las empresas colombianas frente al mercado extranjero , el gobierno colombiano y algunos sectores ven muy buenos ojos el tratado de libre comercio . con EE.UU mientras otrso sectores lo ven como una amenaza simplemente por que dicen que no es quitativo .
12 describa breve mente las medidas tomadas por el gobierno nacional para proteger las pimes ?
creación de los consejos de micro empresas y pimes y algunos consideraciones de tipo administrativo que las entidades financieras tienen que considerar para el microcredito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario